La Exposición Escolar cumple en 2023 los 25 años como puntal del programa Pedagógico CORREOS-FESOFI. Comenzó su andadura en 1998 y año tras año ha ido recorriendo España. En noviembre de 2001 visitó por primera vez la provincia de Teruel, instalándose en Alcañiz y contando con un matasellos especial coincidente con el sello de la emisión de Gallego y Rey sobre el Tratado de Tordesillas para el programa de Correspondencia Epistolar.
En la segunda etapa como “Mundo de los Sellos”, iniciada en 2006, con el montaje en colegios en lugar de en centros culturales y otros espacios públicos, entre 2018 y 2019 visitó los colegios Juan Sobrarias, la Inmaculada, San Valero y Emilio Díaz de Alcañiz, y el Colegio Público Pierres Vedel de la capital turolense. Los alumnos de cada uno de los centros pudieron enviar sus primeras cartas y postales con sellos personalizados con imágenes propuestas por el centro, una iniciativa que llevó las imágenes de los colegios por toda España y conocer el mundo del sello a través de los monitores de la Comisión de Juventud de FESOFI.
En 2023, y con motivo de la EXFILNA/JUVENIA la Exposición Escolar se instalará, de forma excepcional en el Centro de Ocio Joven, entre las mejores colecciones juveniles de España, Francia y Brasil.
Las veinte vitrinas de la Exposición Escolar recogen originales del primer sello del mundo, emitido en Inglaterra en 1840 y el primero de España de 1850, un amplio recorrido por la historia del sello hasta nuestros días y la muestra de que el correo siempre llega, con cartas circuladas por zeppelin, submarino o tubos neumáticos, correo en tiempo de guerra por microfilm o en su uso como moneda… Ejemplos de sellos innovadores con cristales Swarovski, tela, corcho o madera, con olores o sabor a chocolate o jamón ibérico, dedicados a equipos de fútbol o a Star Wars o Tintín. Un momento para que los turolenses aprovechen la única ocasión en la que está fuera de un colegio.
Porque después seguirá su periplo por España con paradas especiales en el Colegio Juan Lorenzo Palmireno de Alcañiz y el Colegio La Salle San José de Teruel para celebrar la primera Exposición Nacional Juvenil en Aragón.